Reglamento
CAPÍTULO 1. DISPOSICIONES GENERALES Y DEFINICIONES.
- Los Términos y Condiciones definen los términos y condiciones para la prestación de servicios electrónicos, incluyendo el uso de la Tienda, así como los derechos, obligaciones y términos de responsabilidad del Vendedor y del Cliente. Los Términos y Condiciones también contienen información que el Vendedor está obligado a proporcionar al Consumidor y Empresario privilegiado sobre los derechos del Consumidor de conformidad con la legislación aplicable, incluida la Ley de 30 de mayo de 2014 sobre los Derechos del Consumidor (Diario de Leyes 2020.287 t.j. en su versión modificada).
- Cada Cliente deberá leer el Reglamento.
- El Reglamento está disponible en el sitio web de la Tienda y también se pone a disposición de forma gratuita antes de la celebración del contrato. A petición del Cliente, las Normas y Reglamentos también se ponen a su disposición de forma que su contenido pueda obtenerse, reproducirse y registrarse mediante el sistema TIC utilizado por el Cliente (por ejemplo, por correo electrónico).
- Definiciones básicas:
a) Términos y Condiciones: los presentes Términos y Condiciones de la Tienda Online;
b) Vendedor: LE PRIVE SPÓŁKA Z OGRANICZONĄ ODPOWIEDZIALNOŚCIĄ, ul. Ludwinowska 11/183, 30-331 Cracovia, Polonia, NIP 6762564922, REGON 383020632, inscrita en el Registro Judicial Nacional con el número 0001058889, capital social de 10.000,00 PLN totalmente desembolsado, e-mail: contact@leprive.pl, tel: 668618705;
c) Cliente: una persona física mayor de 18 años con plena capacidad jurídica, una persona jurídica y una unidad organizativa sin personalidad jurídica, pero capaz de adquirir derechos y contraer obligaciones en su propio nombre, que entabla una relación jurídica con el Vendedor en el ámbito de las actividades de la Tienda. Un Cliente es también un Consumidor o un Empresario privilegiado en los derechos de un Consumidor, si no hay disposiciones separadas en los Términos y Condiciones en relación con ellos sobre un tema determinado;
d) Consumidor: Un Cliente que es una persona física que realiza un negocio jurídico (compra) con el Vendedor, no relacionado directamente con su actividad económica o profesional;
e) Servicio electrónico: un servicio en el sentido de la Ley de 18 de julio de 2002 sobre la prestación de servicios por medios electrónicos (Dz.U. 2020.344 t.j. en su versión modificada), prestado a distancia, por vía electrónica, por el Vendedor al Cliente a través del Sitio Web;
f) Tienda, tienda en línea o servicio: servicio electrónico, tienda gestionada por el Vendedor en la dirección de Internet www.leprive.pl, en el marco de la cual el Cliente celebra un contrato de venta de Bienes a distancia, las partes son informadas de la venta mediante un correo electrónico generado automáticamente, y la ejecución del contrato (en particular, la entrega de los Bienes) tiene lugar fuera de Internet;
g) Cuenta - servicio electrónico gratuito, marcado con un nombre individual (login) y una contraseña proporcionados por el Cliente, una colección de recursos en el sistema de comunicación de datos del Vendedor, en el que se recogen los datos proporcionados por el Cliente y la información sobre las actividades dentro de la Tienda;
h) Mercancía - un bien mueble de la oferta del Vendedor presentado en la Tienda;
i) Contrato - un contrato a distancia para la compra de Bienes, concluido como resultado de la realización de un Pedido por el Cliente en la Tienda y su aceptación por el Vendedor;
j) Formulario - un script que constituye un medio de comunicación electrónica que permite realizar un Pedido en la Tienda o llevar a cabo otras acciones en la Tienda;
k) Pedido - instrucción de compra de Productos en la Tienda, realizada por el Cliente a través del Formulario;
l) Newsletter - servicio electrónico gratuito prestado por el Vendedor a través de correo electrónico (e-mail), que permite a todos los Clientes que lo utilicen recibir automáticamente mensajes cíclicos (newsletters) del Vendedor, conteniendo información sobre el Sitio Web, incluyendo noticias o promociones;
m) Fuerza mayor - constituye un acontecimiento repentino, imprevisible e independiente de la voluntad de las partes, que impide la ejecución del acuerdo en su totalidad o en parte, o durante un cierto período de tiempo, que no podría haber sido evitado o contrarrestado con la debida diligencia (por ejemplo, guerra, huelgas, despidos, escasez de materias primas o suministros de energía, interrupciones en las fábricas, bloqueos de carreteras, fenómenos naturales extraordinarios, epidemias, estados de emergencia);
n) Empresario preferente en los derechos del consumidor - persona física que celebre un Contrato directamente relacionado con su actividad empresarial, cuando del contenido del Contrato se desprenda que no tiene para él carácter profesional, derivado en particular del objeto de su actividad empresarial, tal y como se recoge en el CEIDG.
CAPÍTULO 2 INFORMACIÓN BÁSICA Y TÉCNICA
- Datos de contacto del vendedor: dirección: ul. Karmelicka 57/3, 31-128 Cracovia, dirección de correo electrónico: contact@leprive.pl, número de teléfono: 668618705. El Vendedor no proporciona ninguna otra forma de comunicación en línea.
- El Vendedor ofrece los siguientes tipos de Servicios Electrónicos:
a) Tienda online,
b) Boletín de noticias,
c) Opinión (comentarios),
d) Cuenta. - El Vendedor presta los Servicios Electrónicos de conformidad con los Términos y Condiciones.
- Una condición técnica para el uso de la Tienda es que el Cliente disponga de un ordenador u otros dispositivos que permitan navegar por Internet, software adecuado (incluido navegador web), acceso a Internet y una cuenta de correo electrónico actual y activa.
- Está prohibido que el Cliente facilite contenidos ilícitos.
- El uso de la Tienda puede conllevar riesgos típicos del uso de Internet, como spam, virus, ataques de hackers. El Vendedor toma medidas para contrarrestar estas amenazas. El Vendedor señala que el carácter público de Internet y el uso de los servicios prestados por vía electrónica pueden estar asociados al riesgo de obtención o modificación de los datos de los clientes por personas no autorizadas, por lo que los clientes deben utilizar las medidas técnicas adecuadas para minimizar los riesgos mencionados, incluido el software antivirus y de protección de la identidad de los usuarios de Internet.
- La celebración de un contrato de prestación de Servicios Electrónicos gratuitos se realizará a través de la Tienda por Internet. El Cliente podrá poner fin al uso de los Servicios electrónicos gratuitos en cualquier momento abandonando la Tienda, dándose de baja del Boletín o eliminando la cuenta del Cliente. En este caso, el contrato de Servicios Electrónicos gratuitos quedará resuelto.
- El Vendedor podrá -además de otros casos derivados de la ley- procesar los siguientes datos personales del Cliente necesarios para establecer, conformar el contenido, modificar o rescindir el acuerdo:
a) apellidos y nombre del Cliente;
b) dirección de residencia permanente
c) la dirección de correspondencia, si es diferente de la dirección residencial
d) la dirección de correo electrónico del Cliente
e) número de teléfono;
f) NIF. - El Vendedor podrá tratar, con el consentimiento del Cliente y con fines publicitarios, de investigación de mercado y de investigación sobre el comportamiento y las preferencias de los Clientes con el fin de utilizar los resultados de esta investigación para mejorar la calidad de los servicios prestados por el Vendedor, otros datos relativos al Cliente que no sean necesarios para la prestación de servicios electrónicos.
- el punto de contacto del Vendedor para la comunicación directa a efectos del Reglamento 2022/2065 sobre el mercado único digital de servicios y por el que se modifica la Directiva 2000/31/CE (la Ley de Servicios Digitales) es: dirección de correo electrónico: contact@leprive.pl. La comunicación podrá realizarse en polaco o en inglés.
CAPÍTULO 3. DATOS PERSONALES.
1.Los datos personales facilitados por los Clientes serán tratados por el Vendedor de conformidad con las disposiciones legales aplicables, incluido el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos) (DO L 119z 4.5.2016, en adelante: el «Reglamento»). En particular:
1.1 El Vendedor garantizará que los datos sean:
a) tratados de forma lícita, leal y transparente para los Clientes y otros interesados;
b) recogidos con fines específicos, explícitos y legítimos y no tratados posteriormente de manera incompatible con dichos fines;
c) adecuados, pertinentes y limitados a lo necesario para los fines para los que se tratan;
d) correctos y, en su caso, actualizados
e) conservados en una forma que permita la identificación del interesado durante un período no superior al necesario para los fines para los que se traten los datos
f) tratados de forma que se garantice una seguridad adecuada de los datos personales, incluida la protección contra el tratamiento no autorizado o ilícito y contra la pérdida, destrucción o daño accidentales, mediante medidas técnicas u organizativas apropiadas,
1.2 El Vendedor aplicará las medidas técnicas y organizativas apropiadas para garantizar la protección de los datos personales procesados adecuada a la naturaleza, alcance, contexto y fines del procesamiento y al riesgo de violación de los derechos o libertades de las personas físicas;
1.3 El Vendedor garantizará el acceso a los datos personales y el ejercicio de otros derechos a los Clientes y demás interesados de conformidad con las disposiciones legales vigentes en la materia.
- La base para el tratamiento de datos personales es el consentimiento de los Clientes o la concurrencia de otra premisa que autorice el tratamiento de datos personales conforme al Reglamento.
- El Vendedor garantiza el ejercicio de los derechos de las personas cuyos datos personales sean procesados de conformidad con la legislación pertinente, incluyendo que dichas personas tengan:
a) derecho a retirar su consentimiento sobre el tratamiento de datos personales;
b) el derecho a la información sobre sus datos personales
c) derecho a controlar el tratamiento de sus datos, incluida la cumplimentación, actualización, rectificación y supresión;
d) derecho a oponerse al tratamiento o a limitarlo;
e) derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control y a ejercer otros recursos legales para proteger sus derechos. - La persona que tenga acceso a los datos personales los procesará únicamente sobre la base de la autorización del Vendedor o de un acuerdo para confiar el procesamiento de los datos personales y únicamente siguiendo las instrucciones del Vendedor.
- El Vendedor asegura que no proporciona acceso a los datos personales a otras entidades que no sean las autorizadas por la legislación aplicable, a menos que así lo exija la legislación de la Unión Europea o la legislación polaca.
6 En relación con sus actividades comerciales, el Vendedor utiliza los servicios de otras entidades, incluso para la ejecución de contratos. Los datos personales pueden ser transferidos a:
a) una empresa de hosting,
b) un proveedor de software para el funcionamiento de la Tienda,
c) proveedores de servicios de Internet,
d) proveedores de servicios postales o de mensajería
e) proveedores de plataformas de pago electrónico
f) proveedores de software de facturación
g) proveedores de servicios contables o jurídicos.
CAPÍTULO 4 INFORMACIÓN ADICIONAL.
§ 1 Cuenta .
El registro de una Cuenta en el sitio web de la Tienda es gratuito y requiere las siguientes acciones: El Cliente debe completar el formulario de registro proporcionando ciertos datos y haciendo declaraciones sobre la aceptación de los Términos y Condiciones, el procesamiento de datos personales, el suministro de información comercial. Se enviará un enlace que permita la verificación de la Cuenta a la dirección de correo electrónico del Cliente facilitada por éste durante el proceso de registro de la Cuenta. El acceso a la Cuenta consiste en proporcionar el nombre de usuario y la contraseña establecidos por el Cliente. La contraseña es confidencial y no debe ponerse a disposición de nadie.
- La Cuenta permitirá al Cliente introducir o modificar datos, realizar o comprobar pedidos y consultar el historial de pedidos.
- La Cuenta de Servicio Electrónico se proporciona gratuitamente por tiempo indefinido.
- El Cliente podrá renunciar en cualquier momento a la Cuenta en la Tienda enviando una solicitud de eliminación de la cuenta por correo electrónico a la siguiente dirección: contact@leprive.pl.
§ 2 Boletín.
- El servicio de Newsletter tiene por objeto proporcionar al Cliente la información solicitada.
- El uso del Boletín no requiere el registro de una Cuenta por parte del Cliente, pero requiere el suministro de una dirección de correo electrónico y declaraciones de aceptación de los Términos y Condiciones, el tratamiento de datos personales, el suministro de información comercial.
- Se enviará un enlace de confirmación de la suscripción al Boletín a la dirección de correo electrónico del Cliente.
- El Servicio Electrónico de Newsletter se presta de forma gratuita por tiempo indefinido.
- El Cliente podrá darse de baja del Boletín en cualquier momento enviando la oportuna solicitud al Vendedor por correo electrónico a la dirección: contact@leprive.pl.
§ 3 Opiniones.
- Dentro de un cierto período de tiempo después de la finalización de la Orden, el cliente que tiene una cuenta - se le puede pedir en un correo electrónico para agregar una evaluación de la gestión de pedidos y la evaluación de los bienes individuales (opiniones). La evaluación de la gestión del pedido y la evaluación de las mercancías individuales es voluntaria y gratuita, y para ello, el Cliente debe hacer clic en un enlace que le lleva a una página separada. El cliente sólo puede añadir estas valoraciones una vez por pedido.
- Valoraciones de los productos.
Dentro de las valoraciones mencionadas, el cliente puede otorgar una puntuación de estrellas de 1 a 5 y añadir una declaración verbal limitada a 65535 caracteres de palabra. Las valoraciones mencionadas se firman automáticamente con el nombre y la ciudad del Cliente, que éste indica al registrar la Cuenta. - El Vendedor no verifica ni controla sustancialmente las valoraciones de los pedidos.
- El Cliente es el único e independiente responsable de las afirmaciones realizadas en las valoraciones, en particular es responsable de la violación de los derechos o la propiedad de terceros.
- El Vendedor tiene derecho a bloquear las valoraciones total o parcialmente en los términos de la ley y los Términos y Condiciones, pero las valoraciones publicadas por los Clientes no se evalúan automáticamente por contenido prohibido.
- El Cliente no podrá publicar valoraciones que:
a) no estén relacionadas con los Bienes;
b) se refieran a cuestiones técnicas relacionadas con el funcionamiento de la Tienda. Las cuestiones relativas a asuntos técnicos deberán notificarse en un procedimiento aparte previsto en el Reglamento;
c) contengan enlaces a otros sitios web
d) se refieran a Bienes o actividades de naturaleza competitiva con respecto al negocio del Vendedor;
e) constituyan publicidad u otras actividades de marketing relativas a bienes o servicios no incluidos en la oferta del Vendedor
f) constituyan una incitación a la violencia, al odio o a la discriminación por cualquier motivo, incluidos los basados en diferencias de género, sexuales, nacionales, étnicas, raciales o religiosas;
g) contengan blasfemias u otros contenidos ofensivos;
h) constituyan un intento de fraude o cualquier otra actividad prohibida por la ley
i) infrinjan los derechos de autor o los derechos personales de terceros;
j) infrinjan otras leyes de aplicación general. - El Vendedor -en caso de constatar que una opinión no cumple las condiciones especificadas en el Reglamento- podrá tomar medidas de moderación, es decir, eliminar la opinión o negarse a publicarla.
- A petición explícita del Cliente, el contenido de las Opiniones puede quedar oculto para otros usuarios de la Tienda, pero la valoración otorgada en forma de estrellas se incluye en la valoración global de la Tienda y de los Productos.
- El Vendedor podrá utilizar las valoraciones para los contenidos publicados en el Sitio Web.
- El Vendedor informa de que en la Tienda solo se colocan las valoraciones obtenidas de los Clientes, y además coloca todas las reseñas de Clientes obtenidas, tanto positivas como negativas. El Vendedor no utiliza opiniones de terceros ni patrocinadas.
- En caso de que un tercero (otro Cliente u otra persona o entidad) considere que existe contenido ilegal en una Valoración concreta, dicha persona podrá realizar una notificación al Vendedor a la dirección de correo electrónico contact@leprive.pl. La notificación deberá incluir:
a) una justificación de por qué la Calificación en cuestión constituye un contenido ilegal;
b) una indicación clara de la ubicación electrónica exacta de la información (URL o información para identificar el contenido ilegal);
c) el nombre y la dirección de correo electrónico de la persona o entidad que realiza la notificación.
**CAPÍTULO 5 VENTAS
§ 1 Bienes.
- Todos los Productos ofrecidos en la Tienda son nuevos y conformes al Contrato. En la página web de la Tienda se puede encontrar una descripción detallada de los Bienes.
- No se ofrece garantía ni servicios postventa.
- En caso de que se conceda una garantía, la garantía de durabilidad no establecerá condiciones de reparación o sustitución de los Bienes para el Consumidor ni privilegiará los derechos del consumidor menos favorables que los establecidos en el Capítulo 6 del Reglamento.
§ 2 Pedidos y su cumplimiento.
- Se puede realizar un pedido rellenando el Formulario, disponible en la Tienda.
- Los pedidos pueden realizarse después de registrar una Cuenta en la Tienda o sin registrar una Cuenta en la Tienda (compras de invitados).
- El Cliente está obligado a rellenar cuidadosamente el Formulario, facilitando todos los datos de acuerdo con los hechos y especificando la forma de pago y entrega elegida.
- El Cliente facilita los datos en el Formulario y realiza declaraciones sobre la aceptación del Reglamento, tratamiento de datos personales, suministro de información comercial.
- Los pedidos pueden realizarse en la Tienda 24 horas al día, 7 días a la semana. Los pedidos realizados los sábados, domingos o festivos se tramitarán el siguiente día laborable.
- La confirmación del Pedido la realiza el Cliente seleccionando el botón (casilla) marcado como «pedir y pagar». El Vendedor enviará una confirmación del Pedido al Cliente a la dirección de correo electrónico facilitada por éste.
- El plazo de entrega del Pedido (es decir, hasta la fecha de envío de la Mercancía) es de 1 a 4 días laborables, y en el caso de un «pedido anticipado» de 1 a 30 días laborables.
- En caso de que se solicite documentar la transacción en forma de factura, el Cliente deberá facilitar los datos necesarios, pero la indicación del número de IVA del Cliente para la factura deberá realizarse a más tardar en el momento de realizar el Pedido. El Vendedor no será responsable de los datos incorrectos o incompletos facilitados por el Cliente, incluido el número de IVA.
- En caso de que el Pedido no pueda cumplirse, lo que puede ocurrir en caso de fuerza mayor u otros motivos, el Vendedor se compromete a informar inmediatamente al Cliente por correo electrónico o por teléfono. En tal caso, el Consumidor podrá renunciar a la ejecución del contrato y el Vendedor le reembolsará las cantidades abonadas por el Consumidor. En los demás casos, la ejecución del contrato se aplazará mientras dure el obstáculo.
§ 3 Pagos.
1.Todos los precios de los Productos indicados en la Tienda se expresan en zlotys polacos (PLN), euros (EUR) o dólares (USD) (los precios incluyen el IVA y los impuestos especiales si la venta de los Productos está sujeta a estos impuestos). El precio de los Productos no incluye los costes mencionados en el punto 2 siguiente. El precio de los Productos indicado en el momento en que el Cliente realiza el Pedido es vinculante para ambas partes.
- Los costes asociados a la entrega de la Mercancía (por ejemplo, transporte, entrega, servicios postales) y cualquier otro coste correrán a cargo del Cliente. El importe de estos costes puede depender de la elección del Cliente en cuanto al método de entrega de la Mercancía. La información sobre el importe de estos costes se facilita en el momento de realizar el Pedido.
- El Cliente puede elegir la forma de pago:
a) pago a través del sistema de pago Przelewy24 (los métodos de pago disponibles son Blik, Google Pay, PayPo, tarjeta, transferencia en línea) - pago antes del envío de los Bienes (prepago). Tras realizar el Pedido, el Cliente deberá efectuar el pago a través del sistema de pago Przelewy24. La realización del Pedido tiene lugar después de que el pago del Cliente se registre en el sistema de pago;
b) pago a través del sistema de pago PayPal - pago antes del envío de la Mercancía (pago anticipado). Una vez realizado el Pedido, el Cliente deberá efectuar el pago a través de PayPal. El Pedido se cumplirá una vez que el pago del Cliente se acredite en el sistema de pago;
c) pago mediante tarjeta regalo - según las normas relativas a la tarjeta regalo del Vendedor.
Encontrará información detallada aquí: https://leprive.pl/pl/payments.html. - Para cada Producto vendido, la Tienda emite un comprobante de compra y lo entrega al Cliente si las disposiciones del derecho común exigen la entrega, sin perjuicio de lo dispuesto en el capítulo 5, párrafo 2, punto 8 de los Términos y Condiciones.
- El Cliente está obligado a efectuar el pago en un plazo de 2 días a partir de la celebración del contrato de venta, a menos que la forma de pago elegida exija un plazo diferente, como el pago por adelantado. Si el Cliente no realiza el pago dentro de este plazo, entonces -de conformidad con el artículo 491 § 1 del Código Civil (Diario de Leyes 2022.1360, en su versión modificada)- el Vendedor fija un plazo adicional para el pago, tras cuyo vencimiento ineficaz el Cliente tendrá derecho a rescindir el contrato (anulación del pedido). Si el Cliente declara que no cumplirá la prestación, el Vendedor podrá rescindir el contrato sin fijar un plazo adicional, también antes de que haya transcurrido el plazo previsto para el cumplimiento.
- La entidad que presta el servicio de pago electrónico Przelewy24 es PayPro S.A. con domicilio social en Poznań, ul. Pastelowa 8 (60-198), inscrita en el Registro de Empresarios del Registro Nacional de Tribunales llevado por el Tribunal de Distrito de Poznań Nowe Miasto y Wilda, VIII División Económica del Registro Nacional de Tribunales con el número KRS 0000347935, número NIP 7792369887, con un capital social de 5.476.300,00 PLN, totalmente desembolsado, y en el Registro de Instituciones Nacionales de Pago llevado por la Autoridad Polaca de Supervisión Financiera con el número UKNF IP24/2014. La Autoridad Polaca de Supervisión Financiera supervisa la prestación de servicios de pago.
- La entidad que presta el servicio de pago electrónico PayPal es PayPal (Europe) S.à r.l. et Cie, S.C.A., dirección: 22-24 Boulevard Royal, L-2449 Luxemburgo, Registro Mercantil nº: R.C.S. Luxembourg B 118 349. PayPal opera bajo la supervisión de la Comisión de Supervisión Financiera de Luxemburgo (Commission de Surveillance du Secteur Financier, CSSF), con el número B00000351.
- En el caso de reducciones de precio, el Vendedor también hará visible el precio más bajo de los Productos en cuestión que estuviera en vigor durante los 30 días anteriores a la introducción de la reducción, o desde la fecha de inicio de la oferta de los Productos en la Tienda (si este periodo es inferior a 30 días), o el precio anterior a la aplicación de la reducción (si los Productos son perecederos o tienen un periodo de conservación corto).
§ 4 Entrega.
- El Producto se enviará a la dirección indicada por el Cliente en el Formulario, salvo que las Partes acuerden otra cosa.
- El Producto se entregará a través de una empresa de mensajería a elección del Cliente. Un paquete enviado a través de una empresa de mensajería deberá entregarse en un plazo máximo de 30 días laborables a partir de la fecha de envío de la Mercancía.
- No es posible recoger los Productos en persona.
- Junto con los Bienes, el Vendedor entregará al Cliente todas las piezas de su equipo, así como las instrucciones de funcionamiento, mantenimiento y demás documentos exigidos por la legislación generalmente aplicable.
- el Vendedor indica que:
a) en el momento de la entrega de los Bienes al Cliente o al transportista, los beneficios y cargas asociados a los Bienes, así como el peligro de pérdida o daño accidental de los Bienes, se transfieren al Cliente. Cuando los Bienes se vendan al Consumidor, el riesgo de pérdida o daño accidental de los Bienes se transmitirá al Consumidor en el momento de la entrega de los Bienes al Consumidor. La entrega de los Bienes se considerará como su encomienda por parte del Vendedor al transportista si el Vendedor no ha tenido influencia en la elección del transportista por parte del Consumidor,
b) la aceptación del envío con el Producto por parte del Consumidor sin reservas extinguirá cualquier reclamación por pérdida o daño en tránsito, salvo que:- el daño haya sido constatado por protocolo antes de la aceptación del envío;
- el daño no haya sido constatado por culpa del transportista;
- el daño haya sido causado por dolo o negligencia grave del transportista;
- la pérdida o la avería, que no pudo ser constatada exteriormente, fue advertida por el derechohabiente después de la aceptación del envío y, en el plazo de 7 días, exigió que se comprobara su estado y probó que la pérdida o la avería se produjo entre la aceptación del envío para el transporte y su entrega. Lo anterior no se aplica al Consumidor y Empresario privilegiado en los derechos del consumidor.
§ 5 Información adicional para el Consumidor.
- El contrato no se celebra por tiempo indefinido y no será objeto de renovación automática.
- La duración mínima de las obligaciones del Consumidor en virtud del Contrato será la duración de la ejecución del Contrato, es decir, el pago y la recepción de los Bienes.
- La utilización de la Tienda por parte del Consumidor no está vinculada a la obligación de constituir un depósito u otras garantías financieras.
- El Vendedor no estará obligado y no aplicará el código de buenas prácticas a que se refiere el artículo 2, apartado 5, de la Ley de 23 de agosto de 2007 relativa a la lucha contra las prácticas desleales en el mercado (Diario de Leyes 2017.2070 t.j. en su versión modificada).
CAPÍTULO 6 RESPONSABILIDAD.
- La responsabilidad por garantía quedará excluida en las relaciones jurídicas con Clientes y Empresarios privilegiadas en los derechos del Consumidor, pero esto no se aplicará al Consumidor. La responsabilidad del Vendedor por daños en las relaciones jurídicas con los Clientes se limitará siempre al valor de los Bienes, pero esto no se aplicará al Consumidor y a los Empresarios privilegiados en los derechos del Consumidor.
- El Vendedor será responsable frente al Consumidor o Empresario privilegiado en los derechos del Consumidor por la falta de conformidad de los Bienes con el Contrato en base a los principios derivados de la Ley de 30 de mayo de 2014 sobre Derechos del Consumidor (Diario de Leyes 2020.287 t.j. en su versión modificada), incluyendo los siguientes:
2.1 Los Bienes son conformes con el contrato si:
a) su descripción, tipo, cantidad, calidad, integridad y funcionalidad son conformes con el Contrato;
b) es apta para un fin específico del que el Vendedor fue informado a más tardar en el momento de la celebración del Contrato y que el Vendedor ha aceptado;
c) la Mercancía es apta para el fin para el que dicha Mercancía se utiliza normalmente;
d) se suministra en la cantidad y con las características (incluidas la durabilidad y la seguridad) típicas de ese tipo de bienes y que el Consumidor o un Empresario Privilegiado por los Derechos del Consumidor podría razonablemente esperar (teniendo en cuenta la naturaleza de los Bienes y las garantías públicas relativas a los mismos);
e) se suministra con el embalaje, los accesorios y las instrucciones que el Consumidor o el Comerciante Privilegiado por los Derechos del Consumidor podía razonablemente esperar;
f) sea de la misma calidad que la muestra o el diseño facilitados por el Vendedor antes de la celebración del Contrato,
2.2 El Vendedor no será responsable de la falta de conformidad de los Bienes con el Contrato, a la que se hace referencia en las cláusulas 2.1 c-f anteriores, si el Consumidor o Empresario con Derechos Preferentes al Consumidor ha sido informado por el Vendedor de esta falta de conformidad a más tardar en el momento de la celebración del Contrato y ha aceptado este hecho de forma expresa y por separado,
2.3 El Vendedor será responsable de cualquier falta de conformidad de los Bienes con el Contrato existente en el momento de la entrega de los Bienes y constatada en un plazo de 2 años a partir de dicho momento, con la salvedad de que esto no será de aplicación si los Bienes tienen una vida útil más larga determinada por el Vendedor o sus predecesores o personas que actúen en su nombre,
2.4 se presumirá que cualquier falta de conformidad con el Contrato que se haya puesto de manifiesto antes de la expiración del plazo de 2 años a partir de la fecha de entrega de los Bienes existía en el momento de la entrega;
2.5 los derechos del Consumidor o Comerciante con preferencia al Consumidor por falta de conformidad de los Bienes con el Contrato son:
a) solicitar la reparación o sustitución de los Bienes. En tal caso, el Consumidor o Empresario privilegiado en los derechos del consumidor pondrá los Bienes a disposición del Vendedor y éste los recogerá a su costa. Los costes asociados a la reparación o sustitución de los Bienes correrán a cargo del Vendedor. La reparación o sustitución de los Productos se llevará a cabo en un plazo razonable. Si la sustitución o reparación de los Bienes resulta imposible o requiere costes excesivos, el Vendedor podrá negarse a realizarlas;
b) Un Consumidor o un Empresario privilegiado en los derechos de un Consumidor podrá realizar una declaración para reducir el precio de los Bienes o desistir del Contrato si:- el Vendedor se ha negado a reparar o sustituir los Bienes;
- el Vendedor no ha reparado o sustituido los Bienes;
- la falta de conformidad de las Mercancías con el Contrato continúa, a pesar de los intentos de reparación o sustitución de las Mercancías;
- la falta de conformidad de las Mercancías con el Contrato es tan significativa que no justifica una solicitud de reparación o sustitución de las Mercancías;
- las circunstancias o la declaración del Vendedor indiquen que no pondrá las Mercancías en conformidad con el Contrato en un plazo razonable o sin inconvenientes indebidos,
2.6 en cuanto a la reducción del precio:
- el precio reducido deberá ser proporcional al precio de los bienes a precio completo;
- el Vendedor reembolsará inmediatamente, y a más tardar en un plazo de 14 días a partir de la fecha de recepción de la declaración de reducción del precio, las cantidades adeudadas al Consumidor o al Comerciante a favor del Consumidor,
2.7 con respecto al desistimiento del Contrato:
- el Consumidor o Empresario privilegiado con derechos de consumidor no podrá desistir del Contrato si la falta de conformidad de los Bienes con el Contrato es irrelevante, pero se aplica la presunción de que dicha falta de conformidad es relevante;
- el desistimiento puede referirse únicamente a los Bienes no conformes con el Contrato o también a otros Bienes cubiertos por el Contrato;
- el Consumidor o Empresario privilegiado con derechos de consumidor está obligado a devolver los Bienes inmediatamente a costa del Vendedor;
- el Vendedor reembolsará el precio al Consumidor o Empresario privilegiado por los derechos del consumidor sin demora, pero a más tardar en un plazo de 14 días a partir de la recepción de los Bienes o de la prueba de su devolución. El Vendedor reembolsará el pago utilizando el mismo método de pago empleado por el Consumidor o Empresario privilegiado en los derechos del consumidor, a menos que éste haya aceptado expresamente un método de reembolso diferente que no le suponga ningún coste.
CAPÍTULO 7 PROCEDIMIENTO DE TRAMITACIÓN DE RECLAMACIONES.
- Las reclamaciones deberán ser dirigidas por el Cliente al Vendedor en la página web de la Tienda en la pestaña reclamaciones: https://leprive.pl/pl/rma-open.html.
- Si el paquete con el Producto resulta dañado, defectuoso o deteriorado, el Cliente deberá presentar inmediatamente (a más tardar en el plazo de 7 días a partir de la recepción del paquete) una reclamación al Vendedor. Dicha acción permitirá al Cliente presentar reclamaciones contra el transportista. No es una condición para considerar una queja de un Consumidor o Empresario privilegiada sobre los derechos de un Consumidor. La reclamación deberá contener una descripción detallada del problema y de la solicitud del Cliente, así como documentación fotográfica. 3. El Vendedor se compromete a no realizar ninguna reclamación.
- El Vendedor se compromete a responder a la reclamación del Cliente en un plazo de 30 días, y a responder a la reclamación del Consumidor o Empresario privilegiado sobre los derechos del consumidor en un plazo de 14 días. Si el Vendedor no responde a la reclamación del Consumidor en el plazo de 14 días, se considerará que ha reconocido la reclamación. La respuesta a la reclamación será facilitada por el Vendedor al Consumidor o al Empresario privilegiado en los derechos del consumidor en papel o en otro soporte duradero (por ejemplo, por correo electrónico).
- Si se acepta la reclamación, el Vendedor tomará las medidas oportunas.
- Existe la posibilidad de utilizar medios extrajudiciales para la tramitación de quejas y reclamaciones en las relaciones jurídicas con los Consumidores, incluyendo:
a) la posibilidad de resolver litigios por vía electrónica a través de la plataforma ODR
b) la posibilidad de procedimientos amistosos ante un tribunal común u otras autoridades.
CAPÍTULO 8 DESISTIMIENTO DEL CONTRATO
- El desistimiento del Contrato por parte del Vendedor o del Cliente podrá tener lugar en virtud de las normas legales, incluido el Código Civil (Diario de Leyes 2022.1360 t.j. en su versión modificada).
- El Consumidor o Empresario privilegiado en los derechos del Consumidor tendrá derecho a rescindir el Contrato en un plazo de 14 días a partir de la fecha de recepción de la Mercancía por él o por un tercero indicado por él, que no sea un transportista.
- La dirección para la devolución de los Productos es: Omnipack, Avenida Katowicka 66, edificio DC04 rampa 40, 05-830 Nadarzyn. La devolución de los Productos deberá efectuarse en un plazo de 14 días a partir de la fecha de rescisión del contrato.
- La ejecución del servicio por el que el Consumidor o Empresario con derechos de consumidor está obligado a pagar el precio, podrá comenzar antes de la expiración del plazo de desistimiento del Contrato, siempre que el Consumidor o Empresario con derechos de consumidor presente al Vendedor una declaración que contenga dicha solicitud explícita y la confirmación de que ha reconocido la pérdida del derecho a desistir del Contrato en el momento de su ejecución por parte del Vendedor.
- El desistimiento del Contrato se notificará a través del formulario: https://leprive.pl/pl/returns-open.html.
- El Consumidor o Empresario privilegiado en los derechos del Consumidor estará obligado a devolver los Bienes junto con todo el equipamiento -incluido el embalaje, si es un elemento esencial de los Bienes- y en el plazo de 14 días a partir de la fecha de desistimiento del Contrato, a menos que el Vendedor se haya ofrecido a recoger los Bienes él mismo. Si el Vendedor no se ha ofrecido a recoger él mismo los Productos, el Vendedor podrá retener el reembolso hasta que haya recibido los Productos de vuelta o hasta que haya proporcionado al Vendedor una prueba de la devolución, lo que ocurra primero.
- El Vendedor devolverá inmediatamente al Consumidor o a la Empresa apoderada por el Consumidor todos los pagos efectuados por el Consumidor, incluidos los gastos de entrega de los Bienes, a más tardar en el plazo de 14 días a partir de la fecha de recepción de la declaración de desistimiento del contrato. El Vendedor reembolsará el pago utilizando el mismo método de pago utilizado por el Consumidor o Empresario privilegiado en los derechos del consumidor, salvo que el Consumidor o Empresario privilegiado en los derechos del consumidor haya acordado expresamente un método de reembolso diferente que no implique ningún coste para el Consumidor o Empresario privilegiado en los derechos del consumidor.
- Si el Consumidor o Empresario privilegiado ha elegido un método de entrega de los Bienes distinto del medio de entrega ordinario más barato ofrecido por el Vendedor, el Vendedor no estará obligado a reembolsar al Consumidor o Empresario privilegiado ningún coste adicional en que haya incurrido el Consumidor o Empresario privilegiado por la entrega de los Bienes.
- El Consumidor o un Comerciante Privilegiado sobre los derechos de un Consumidor sólo asumirá los costes directos de devolución de los Bienes, salvo que el Vendedor haya aceptado asumirlos o no haya informado sobre la necesidad de asumir dichos costes.
- El Consumidor o un Empresario Privilegiado sobre los derechos del Consumidor será responsable de cualquier disminución del valor de los Bienes resultante del uso de los Bienes más allá de lo necesario para determinar la naturaleza, las características y el funcionamiento de los Bienes.
- En caso de desistimiento efectivo del Contrato, éste se considerará no celebrado.
- El derecho a desistir del Contrato no se aplicará a determinados contratos, entre los que se incluyen:
a) para la prestación de servicios cuyo precio deba abonar el Consumidor o Empresario con Derechos Preferentes al Consumidor, si el Vendedor ha ejecutado el servicio en su totalidad con el consentimiento expreso y previo del Consumidor o Empresario con Derechos Preferentes al Consumidor, que ha sido informado antes del inicio de la ejecución de que tras la ejecución del Vendedor perderá el derecho a desistir del Contrato, y así lo ha reconocido;
b) en los que el precio o la remuneración dependan de fluctuaciones del mercado financiero sobre las que el Vendedor no tenga control y que puedan producirse antes de que finalice el plazo de desistimiento del Contrato;
c) en los que el objeto del Contrato sea un bien perecedero o de corta duración;
d) cuando el objeto del Contrato sea un bien suministrado en un embalaje precintado que no pueda devolverse una vez abierto por razones sanitarias o de higiene, si el embalaje ha sido abierto después de la entrega;
e) en los que el objeto del Contrato sean bienes que después de la entrega, por su naturaleza, resulten inseparables de otros bienes;
f) en los que el Consumidor o el Comerciante Preferente haya solicitado expresamente que el Vendedor acuda a él para llevar a cabo una reparación o mantenimiento urgentes; y si el Vendedor presta servicios adicionales distintos de los que el Consumidor o el Comerciante Preferente ha solicitado que se lleven a cabo, o suministra bienes distintos de las piezas de recambio necesarias para la realización de la reparación o el mantenimiento, el derecho de desistimiento del Contrato se aplicará a los servicios o bienes adicionales;
g) para el suministro de contenidos digitales no suministrados en un soporte tangible cuyo precio deba abonar el Consumidor o Empresario Consumidorprivilegiado, si el Vendedor ha iniciado la ejecución con el consentimiento expreso y previo del Consumidor o Empresario Consumidorprivilegiado, quien ha sido informado antes del inicio de la ejecución de que, tras la ejecución del Vendedor, perderá el derecho a desistir del Contrato y así lo ha reconocido y el Vendedor le ha entregado un acuse de recibo.
CAPÍTULO 9 PROPIEDAD INTELECTUAL
- Los derechos sobre el Sitio Web y su contenido pertenecen al Vendedor.
- La dirección de la página web bajo la que está disponible la Tienda, así como el contenido de la página web www.leprive.pl son objeto de derechos de autor y están protegidos por la legislación sobre derechos de autor y propiedad intelectual.
- Todos los logotipos, nombres propios, diseños gráficos, vídeos, textos, formularios, scripts, códigos fuente, contraseñas, marcas comerciales, marcas de servicio, etc. son marcas registradas y pertenecen al Vendedor, fabricante o distribuidor de los Productos. Queda prohibido descargar, copiar, modificar, reproducir, transmitir o distribuir cualquier contenido de www.leprive.pl sin el consentimiento del propietario.
CAPÍTULO 10. DISPOSICIONES FINALES
- En lo no regulado por el Reglamento en las relaciones jurídicas con los Clientes, se aplicarán las disposiciones pertinentes de la legislación comúnmente aplicable.
- Cualquier desviación de las presentes Condiciones Generales deberá realizarse por escrito bajo pena de nulidad.
- El tribunal competente para resolver un litigio entre el Vendedor y el Cliente será el tribunal con jurisdicción sobre el domicilio social del Vendedor. El tribunal competente para resolver un litigio entre el Vendedor y el Consumidor:
a) de una acción del Vendedor será un tribunal competente según las normas generales (tribunal del lugar de residencia o estancia del Consumidor),
b) de la acción del Consumidor el tribunal competente del lugar de residencia del Consumidor (pero esto no se aplica a los casos en que la competencia del tribunal es exclusiva), el tribunal competente según las normas generales (el tribunal del lugar de residencia del Vendedor) o cualquier otro tribunal más conveniente para el Consumidor (según el artículo 31-37 del Código de Procedimiento Civil).
En caso de litigio con el Empresario privilegiado sobre los derechos del Consumidor, el tribunal competente será el tribunal de jurisdicción general. - Los Términos y Condiciones podrán ser modificados por el Vendedor por razones importantes, que en particular se consideran cambios en la legislación comúnmente aplicable, cambios relativos al perfil de la actividad del Vendedor o de la oferta del Vendedor, cambios relativos a la funcionalidad del Sitio Web.
- Los Términos y Condiciones son válidos a partir de la fecha de publicación en el Sitio Web, con la condición de que no afecte a los derechos adquiridos de los Clientes, es decir, los Términos y Condiciones válidos a partir de la fecha de estas acciones se aplican a los Pedidos realizados antes del cambio o al Acuerdo celebrado y ejecutado antes del cambio.
- El Vendedor notificará a los Clientes con los que se haya celebrado un contrato continuo (usuarios registrados, los que tengan una Cuenta o los suscritos al Boletín) el contenido de las modificaciones de las Condiciones Generales. La notificación se realizará mediante la publicación de la información en el Sitio Web y mediante la declaración del Vendedor realizada por vía electrónica. Si el Cliente no acepta las modificaciones, podrá ejercer su derecho a renunciar al contrato en un plazo de 14 días. A falta de declaración, el cambio surtirá efecto 14 días después de la fecha de notificación.
REFERENCIA AL DERECHO DE DESISTIMIENTO DEL CONTRATO - se aplica a los Consumidores y a los Empresarios con derechos preferentes a los Consumidores
Tiene derecho a desistir del presente contrato en un plazo de 14 días sin necesidad de justificación. Para ejercer su derecho de desistimiento, debe informarnos de su decisión de desistir del presente contrato mediante una declaración inequívoca (por ejemplo, una carta enviada por correo postal o electrónico). Indique a continuación sus datos de contacto: contact@leprive.pl
Puede utilizar el formulario de https://leprive.pl/pl/returns-open.html
El plazo de desistimiento expirará a los 14 días del día en que usted haya tomado posesión del último lote o pieza o en que un tercero distinto del transportista e indicado por usted haya tomado posesión del último lote o pieza. Para cumplir el plazo de desistimiento, basta con que envíe su comunicación relativa al ejercicio de su derecho de desistimiento antes de que venza el plazo de desistimiento.
Efectos del desistimiento: en caso de desistimiento, le reembolsaremos todos los pagos recibidos de usted, incluidos los gastos de entrega de los bienes (con excepción de los gastos adicionales resultantes de la elección por su parte de un tipo de entrega distinto del tipo menos costoso de entrega ordinaria que ofrezcamos), sin demora y, en cualquier caso, a más tardar 14 días a partir del día en que se nos informe de su decisión de ejercer su derecho de desistimiento del presente contrato. Le reembolsaremos el pago utilizando el mismo medio de pago que usted utilizó en la transacción original, salvo que usted haya acordado expresamente lo contrario; en cualquier caso, no incurrirá en ningún gasto en relación con dicho reembolso. Podremos retener el reembolso hasta que hayamos recibido los Productos o hasta que usted nos proporcione una prueba de la devolución, según qué acontecimiento se produzca primero.
Le rogamos que nos devuelva o entregue los bienes sin demora y, en cualquier caso, a más tardar en el plazo de 14 días a partir del día en que nos haya informado de su desistimiento del presente contrato. El plazo se cumple si devuelve los bienes antes de que expire el plazo de 14 días.
Usted deberá correr con los gastos directos de devolución de los bienes. Estos costes se estiman en un máximo aproximado de 5.000 PLN.
Usted será responsable de la disminución de valor de los bienes resultante de un uso por su parte de los bienes distinto del necesario para establecer la naturaleza, las características y el funcionamiento de los bienes.
Puede utilizar el modelo de formulario de desistimiento, pero no es obligatorio.